MENU

Fun & Interesting

Minicurso: ¿Por que o matema? - PARTE 1

Video Not Working? Fix It Now

A cargo de Alfredo Eidelsztein (Apertura Sociedad Psicoanalítica de Buenos Aires - Argentina) --------------------------------------------------------------------------------------------------- La XV Jornada Corpolinguagem/ VII Encuentro Outrarte/ II Jornadas de Investigación: Formación de la Clínica Psicoanalítica en el Uruguay, se realizó en Montevideo, entre los días 6 y 9 de octubre de 2015, durante la Semana de la Salud Mental. El lema de la jornada: “La historicidad no es lo que se espera: caso, ficción y poesía en psicoanálisis” Fue co-organizada por la Facultad de Psicología, de la Universidad de la República, de Uruguay, y el Centro de Pesquisa Outrarte, del Instituto de Estudos da Linguagem (IEL), de la Universidade Estadual de Campinas (San Pablo, Brasil). - Entre inscriptos e invitados: más de 500 personas. - Fueron presentados más de 150 trabajos (en mesas coordinadas y sesiones de comunicaciones). - 5 conferencias plenarias: Michel Plon, Marcelo Viñar, Betty Fuks, Edmundo Gómez Mango, y Guy Le Gaufey. - 11 mesas redondas; 12 minicursos; una sesión de cine. Algunos de los participantes e invitados que nos visitaron en Montevideo: Nina Leite, Angela Vorcaro, Christian Dunker, Ana María Medeiros Da Costa, Alfredo Edelsztein, Alcir Pécora, Vladimir Safatle, Antônio Teixeira, Claudia Lemos, Guilherme Massara, Lúcia Castello Branco, Andrea y Marcelo Massagao, Márcio Seligmann-Silva, Patricia Castillo Gallardo, Rodrigo De La Fabian, Suely Aires, Fabio Durao, Nelson da Silva Junior, entre otros colegas e integrantes del Centro Outrarte. En Montevideo, trabajaron en la organización de la Jornada los integrantes del Grupo de Investigación: Formación de la Clínica Psicoanalítica en el Uruguay (FCPU), de Facultad de Psicología. Fue la primera vez que la Jornada Corpolinguagem/ Encuentro Outrarte se realizó fuera del Brasil. Lo que dijo un colega brasileño, durante el brindis, queda para la anécdota: “es el mayor evento brasileño de psicoanálisis en lo que va del año”. * Agradecimientos: Un agradecimiento especial a la Pro-Rectora de Investigación de la Udelar, Cecilia Fernandez; a la Decana de Facultad de Psicología, Maria José Bagnato; y al ex-Decano, Luis Leopold, por el apoyo brindado. El Consejo de Facultad de Psicología declaró el evento de interés institucional. Muchas gracias a los docentes, que debieron suspender clases para que podamos realizar este evento en los salones de Facultad. Muchas gracias a los funcionarios de la Facultad de Psicología, por el apoyo y comprensión. Leticia Barros coordinó el equipo de filmación. Tania Malzoni y Valeria Tejera filmaron el evento. El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) declaró el evento de “interés cultural”; el Ministerio de Turismo, de “interés turístico”. Fueron días de mucho trabajo. Se dice que hacía mucho tiempo que, en la Facultad de Psicología, no ocurría un evento de este porte. A todos los que apoyaron, aquí y allá, un fuerte abrazo. FCPU Grupo de investigación: Formación de la Clínica Psicoanalítica en el Uruguay

Comment