MENU

Fun & Interesting

Mis 10 novelas largas latinoamericanas favoritas

Video Not Working? Fix It Now

En este vídeo hablo de las siguientes novelas largas latinoamericanas: 1) Sobre héroes y tumbas, de Ernesto Sabato, 1961 2) Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, 1967 3) Conversación en La Catedral, de Mario Vargas Llosa, 1969 4) Un mundo para Julius, de Alfredo Bryce Echenique, 1970 5) Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero, de Álvaro Mutis, 1986 6) Noticias del imperio, de Fernando del Paso, 1987 7) Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño, 1998 8) El traductor, de Salvador Benedra, 1998 9) La grande, de Juan José Saer, 2005 10) La novela luminosa, de Mario Levrero, 2005 11) Vivir abajo, Gustavo Faverón, 2019 Mi última novela publicada es una crítica sobre el mundo de las auditoras norteamericanas, titulada "Esto no es Bambi". En este vídeo hablo de ella: https://www.youtube.com/watch?v=3RLy-u9QNX8 Mi penúltima novela publicada es "Caminaré entre las ratas", una novela sobre un personaje en crisis, a punto de cumplir 40 años, que ha de enfrentarse a todos sus fantasmas personajes en un Madrid oscuro. En este vídeo hablo de ella: https://www.youtube.com/watch?v=Ijtw_ezD6Z0 Mi antepenúltima novela publicada es "Los insignes", una sátira sobre el mundo de los poetas, y los artistas en general, con sus tribus urbanas, sus camarillas, sus miserias y sus ambiciones desmedidas. https://www.youtube.com/watch?v=qZG-zAoAk5o

Comment