Bulova... Simplemente Bulova.
Todos en esta afición conocemos la importancia de esta gran marca norteamericana de relojes. Pero a veces no percibimos los cambios que la marca implementó para adaptarse a las distintas circunstancias del mercado a través del tiempo.
Y en este video les comparto la manera en que percibo estos cambios tomando como base los distintos mecanismos que la marca utilizó desde sus inicios hasta la actualidad. Primero siendo una compañía norteamericana con mecanismos también norteamericanos (USA), para luego implementar en su normativa la utilización de mecanismos importados de Suiza y después con relojes fabricados también en Suiza cuando la empresa se afincó en Europa.
Al final, como tantas compañías de tradición que se vieron golpeadas por la llamada "crisis del cuarzo", se adaptó a las circunstancias y utilizó en sus relojes mecanismos de Asia (Miyota, de Citizen), para terminar convirtiéndose en una filial del grupo Citizen hasta la fecha e incorporando mecanismos de su filial Miyota. Lo que convierte en la actualidad a Bulova en una marca con mucha historia, pero ligada a su pasado norteamericano, más que a su presente.
Es muy loable que se mantenga en el mercado una marca con tanta historia, más aún si conocemos de su innovación y aporte tecnológico durante los años más difíciles para la relojería tradicional (mecánica). Aunque yo, al igual que muchos otros aficionados, prefiero disfrutar de aquellas piezas de la Bulova norteamericana. Y este video no pretende más que exponer mi punto de vista sobre una manera de apreciar los cambios que experimentó Bulova con base en mis propias piezas. Espero que se capte la idea....