Grabado en el Monumental de la Costa de Ale Salkind
Foto: Carnaval en Fotos
Textos: Jimena Vázquez, Jimena Márquez, Mathías Iguini
Canción de los 300 años y Retirada
Veo Montevideo
Tímido monte tendiendomé
detenido tedio de vino y viento
vendiendo mito te medité
devenido nieto de medioevo
envidienmé
vivo intento e invento
Montevideo
Viéndote en movimiento
te vi temiendo
me endemonié
tonto miedo tímido vomité
donde te viví
dónde me ennovié
Mi nido tendido en Montevideo
te vi emotivo
me motivé de tintineo
mi Montevideo
te entendí
te odié
timoneé mi vino te dí mi vintén
evidentemente te vi demente
te vi mintiendo
te vi viviendo
te vi divino
de viento y envido
Montevideo
Sed de Empatía
- en una esquina cualquiera de la enorme sequía/
- alguien espera que lo que lleva en el bolsillo alcance para pagar el almacén/
- alguien espera que su familia sobreviva en un país bombardeado/
- alguien piensa qué serie va a empezar esta noche/
- alguien pide que una amiga le gane la batalla a la muerte/
- alguien lamenta la pérdida de un llavero/
- alguien extraña a su madre/
- alguien tiene un mal día exactamente al lado de quien transita el mejor día de su vida/
- y nadie sabe exactamente qué historia vive detrás de una lágrima/ detrás de una mueca/ detrás de una risa en el rostro de otra sed cualquiera…
Oye mi voz (María Ruiz)
Yo quisiera que este canto
Yo quisiera que este canto
Tienda puentes entre sedes
Yo quisiera que este canto
Tienda puentes entre sedes
llenar cantado
Todos los huecos
De las sedes que no veo
Agujeros que alojaste
En el fondo de tu pecho
- Sedes mínimas/ sedes radicales/ violentas sedes ancestrales/
- sedes irrevocables/ sedes calladas/ enormes sedes irreparables/
- sed de que pare la sequía/ sedes heredadas/ sedes inmerecidas/
- sedes que parten el mundo en dos en un ataque repentino/
- sed de abrazar las sedes que ni siquiera imagino/
- sed de entender que no vemos con los mismo ojos porque no tenemos la misma historia/ la misma memoria/ la mismas penas/ ni las mismas glorias/
- sed de no olvidar que las sedes nacen de distintas sedes/ que cada persona es la sed que puede…
yo quiero cruzar el puente
a las sedes más urgentes
a las sedes más feroces
a las sedes más feroces
a las vidas de otras voces
sueño el momento
sueño el momento
en que mueran los lamentos
y brindemos por el mundo
en una noche inesperada
en que encuentre tu mirada
- hacer contacto visual/ verme en tus ojos/
- sentir tu corazón/ caminar en tu duelo/
- prestarte atención/
- hacer silencio/
- abrazar esa sed tan mínima y profunda/ sencilla como respirar y sonreír/
- reconocer en vos la misma sed/ sed de vivir…
traigo mi sed
para tu sed
quiero saber
lo que te pasa
canto de amor
acto de fe
Canto mi sed
Por las que faltan…
Despedida/ El diluvio que soñamos
María la curandera (Natalia Lafourcade)
En unos segundos llegará desde cualquier lugar
Hasta el fondo de la Tierra
Un diluvio universal
Esta nochecita caerá del firmamento dolido
una gota de rocío
sobre la soledad
y lloverán también
memorias sobre historias olvidadas
y yo veré venir
las cosas que pensé que no llegaban
un impertinente chaparrón nos vuelve a abrir la voz
Y los rayos de la luna
nos invitan a bailar
Una murga cantará (Márquez – Angiolini)
una murga cantará
bajo las lágrimas de este cielo
sin final y sin consuelo lloverán
Nadie me lo enseñó (Mocchi)
sobre el mundo millones de abrazos
alegrías enormes y urgentes
una tregua en las tripas del odio
viejos huesos de sueños pendientes
Una lluvia de amor en las redes
una conversación memorable
manantiales de tiempo presente
una sed de vivir incurable
Y una excursión a vos
para pedir perdón
si llueve sobre el corazón
que sea lo mejor
Llueve (Márquez – Angiolini)
llueve sobre vos lloverá
sobre la lluvia de hoy
como una forma de amar
Agua que me limpia el dolor
Que me recuerda quien soy
En medio del vendaval
Sombras (Mocchi)
Un aguacero como un alivio
Justo en el centro de un carnaval
Cae un diluvio de despedida
Sobre una murga de puerto y mar
Jugábamos a Dios (Silvio Rodríguez)
Que llueva esta canción
como una vocación del alma
termina su función
La vieja murga de la aduana
Que llueva sin parar
un tiempo para ser felices
cantando hasta el final
bailando en nuestras cicatrices
A veces
diluvios
divinos
cambian los destinos
que llueva
que crezcan
poesías
hasta que amanezca
Bajada N.O.S. 2024 (Márquez – Angiolini)
bajo la lluvia sonará
sobre los charcos
la despedida que se canta con la sed de reencontrarnos
Una vez más
Se abrazará
con la barriada
en la llovizna una murga emocionada
que en medio de este temporal les dice adiós
otra vez
la murga se va
Adiós adiós se va la murga
gota cristalina en el vendaval
Cayendo sobre las esquinas
De la sed eterna de carnaval
Vuelve a llover este momento
Y se lleva el viento lo llorado
Para que se llenen los tablados
De felicidad
Se va la murga adiós barriada
Ojalá que llueva hasta mañana
Se va Nos obligan a salir