MENU

Fun & Interesting

PELIGRO EN LA MONTAÑA ? ?? - Ruta Caracas la Guaira por el Camino de los Españoles.

Aura de Venezuela 24,465 2 years ago
Video Not Working? Fix It Now

? Seguro conoces la autopista Caracas - La Guaira, pero hoy nos vamos de aventura y cruzaremos el Ávila por el Camino de los Españoles (Caracas), el cual inicia su recorrido desde puerta Caracas (La pastora) y culmina en la Guiara. Un trayecto lleno de mucha historia y de relatos. ? El Camino de los Españoles tuvo sus orígenes con los Caribes, primeros habitantes de la zona conocida luego como Caracas - (Capital de Venezuela), quienes utilizaban numerosas trochas para desplazarse por las vertientes del Waraira Repano. Oficialmente, el Camino de los Españoles es un sendero en el parque nacional El Ávila, Venezuela?? que va desde la ciudad de Caracas hasta La Guaira. ?☀ El camino fue ordenado en mayo de 1589, por el Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela y fundador del puerto de La Guaira, don Diego de Osorio y Villegas. Según hay constancia en un acta de fecha 4 de enero de 1603 por fin se cumple la orden de construcción siguiendo un sendero o pica indígena llamada «La Culebrilla». A los fines de repeler posibles ataques de piratas y bandoleros el camino fue reforzado con fortines, que actualmente se observan en distintos estados de conservación.?☘️? Este Camino fue, en la época colonial, el único enlace entre la ciudad de Caracas, el Puerto de La Guaira y el Litoral Central, sirviendo para el transporte de bienes, personas, alimentos y bienes necesarios para la colonización de Venezuela y, posteriormente para la Guerra de Independencia. Como dato curioso, Los cronistas han reportado diversos nombres para esta vía: ? "Camino a Caracas", "Camino a la Mar", "Camino al Puerto de San Pedro de la Guaira", "Camino Real" o "Camino Viejo". ? El Camino de los Españoles se llena de fieles que celebran la peregrinación de Nuestra Señora de Lourdes, la cual inicia con una misa a las 5 de la mañana en la Parroquia La Pastora en Caracas. ? Aunque esta ruta se puede realizar en un día, ?‍♀️se considera como fuerte?. El camino comienza por la antigua entrada del camino, por el "Portón de La Pastora" o "La Puerta de Caracas" (1.043 m.s.n.m.), como generalmente se nombra, y termina en La Guaira o Maiquetía, según el camino que se escoja. El más utilizado y conocido es el de Maiquetía. El recorrido total es de alrededor de 23 km. ? En total, en nuestro recorrido nos echamos 10 horas, contando las paradas que hicimos. Si no deseas hacer toda la ruta a pie, otra opción que tienes es tomar unos jeeps allí mismo en El Polvorín que te llevan a todos los sectores habitados como Campo Alegre y Sanchorquiz,☺ adelantándote un buen tramo. Además, suben hasta los fortines, pero su ruta normal son los poblados. También puedes subir con tu vehículo hasta estos puntos. El camino es pavimentado en el primer tramo, podrás observar casas de esta zona de La Pastora que aún conservan el estilo rural, así como hermosos murales. ? Finalmente, llegamos a "Los Dos Caminos", donde el camino se bifurca: El de la izquierda conduce hacia Maiquetía. Desde el pasado fue el más utilizado, podría decirse que el principal, pues era de más cómodas pendientes. El de la derecha le llaman "Las Dos Aguadas". Es un camino mucho menos frecuentado hoy día y desde la época de la construcción del camino de los españoles (alrededor del siglo XVII-III) el menos preferido por ser más empinado. Este último va directamente a La Guaira (hoy La Guaira), pasando por el Castillo de San Carlos. ? La construcción del Fortín San Carlos data de 1769 y en la actualidad, su visita es controlada por los mismos habitantes de la Guaira. Para llegar a él, busca los Jeep's que se encuentran entre la calle Trinchera y la avenida Soublette de la Guaira, ellos conocen a su cuidador? En su interior podrás encontrar una mazmorra, donde trataron de recrear la escena del famoso cuadro de Miranda en La Carraca, como una atracción adicional, aditivo para la visita. ? Desde él se tiene una visión privilegiada del Puerto y la Ciudad de la Guaira, permitiendo el control militar y su función de vigía, en el resguardo de las mercancías y la ciudad capital. Después de caminar un buen trecho en lo intelectual y lo físico, hemos podido re-construir para ustedes, a través de este documental el antiguo camino colonial de los españoles, también conocido como Camino a La Mar?, porque conectaba a la ciudad de Caracas (En la valle contiguo a la vertiente sur del Parque Nacional el Ávila) con La Guaira (en el Mar Caribe). Espero que puedan disfrutar este contenido de interés. Recomiendo hacer esta ruta con personas que tengan conocimiento del camino ????. agradezco la guiatura de los muchachos de @historiasyturismo ? Descubre màs rutas montañeras como estas en la siguiente lista de reproducciòn ♥ https://youtube.com/playlist?list=PLBwULBj2xVlj0OFjLhut5YPWDcArJqoE5&si=Y7ab7VLGPsgvACwt

Comment