En esta ocasión el Pastor Andrés Corson continua en la serie de La Oración, el punto a tratar esta vez será el que encontramos en Mateo 6:16: Perdónanos nuestros pecados. Este es el paso número seis del modelo de oración del padre nuestro.
Antes de todo es indispensable que tengamos claro que podemos acercarnos a Dios NO por nuestras obras sino por la gracia. Podemos entrar confiadamente al trono de Dios gracias a la obra de Jesús en la cruz (gracia) | Hebreos 4:16
Antes de conocer acerca del perdón, debemos entender la gracia de Dios, pero entonces,
¿Qué es la gracia de Dios?
1. La gracia es que a pesar de nuestro pecado seguimos siendo hijos de Dios.
2. La gracia es lo que nos da seguridad de nuestra salvación | 1 Juan 5:13
3. La gracia es la que nos da la confianza de acercarnos a Dios a pesar de haber pecado | Lucas 15:20, Salmo 103: 8-14
4. La gracia es la que nos hace conscientes de nuestro pecado, pero sin sentirnos culpables | Romanos 8:1
• La obra del Espíritu Santo trae convicción de pecado y en consecuencia arrepentimiento | 2 Corintios 7:10
• La obra del enemigo trae culpa y acusación.
Entonces, ¿por qué debemos pedir perdón por nuestros pecados si ya fuimos perdonados por Jesús? | Efesios 1:7
- La gracia no es impunidad sobre nuestras acciones, sino que nos libertad del pecado y la gracia nos lleva a dejar de pecar.
- La gracia no solo nos hizo santos, sino que la gracia de Dios nos sigue santificando.
- Antes de encontrarnos con Dios en su trono debemos parar por un momento y pedirle perdón.
Necesitamos pedir perdón por nuestros pecados a diario | Santiago 4: 8-10, Hechos 3:19, 2 Corintios 7:1, 2 Timoteo 2:19, Efesios 4:22
Ideas equivocadas acerca del arrepentimiento o el perdón
1) Algunos creen que cuando pecan dejan de ser salvos, pero no es así, la gracia trata precisamente eso, cuando pecamos no dejamos de ser salvos debido a la gracia (obra de Jesús en la cruz). Pero lo que el pecado si puede hacer es traernos traer culpa y condenación que nos llevara a dejar de creer en Dios y de esta manera perder nuestra salvación
2) Otros creen que necesitamos de otra persona para tener absolución de nuestros pecados, pero en Romanos 5:8 y Colosenses 2:14 Dios nos muestra lo contrario.
3) Otra idea equivocada es que necesitamos pagar penitencias para purgar nuestros pecados (flagelación, rezos, etc.), pero si hacemos este tipo de cosas estamos despreciando la obra de Jesús en la cruz, no estaríamos creyendo en su poder.
Con base en todo lo anterior, entonces, ¿Para qué debemos pedir perdón por nuestros pecados?
1. Porque a Dios le causó dolor nuestras malas acciones (pecados).
2. No confesamos nuestros pecados para recuperar nuestra salvación, sino para restaurar nuestra relación con Dios. | 1 Juan 1:6
3. El pecado impide que nuestras oraciones sean respondidas | Salmos 66:18
4. Es la manera en las cuales estamos reconociendo que nuestra acción no es del agrado de Dios.
5. Confesamos nuestros pecados para prosperar | Proverbios 18:13
6. Para quitarle el derecho a Satanás y a los demonios para que se metan en nuestras vidas.
7. Para romper la maldición que puede haber sobre nosotros o sobre nuestra vida a causa de nuestros pecados
Suscríbete a nuestro canal para recibir un nuevo vídeo en tu feed: http://goo.gl/EpjsX
Si quieres saber más de la Iglesia El Lugar de Su Presencia y Su Presencia visita nuestro sitio web http://www.supresencia.com y nuestro canal oficial en youtube http://www.youtube.com/supresencia.
Facebook de la Iglesia El Lugar de Su Presencia: https://www.facebook.com/El.lugar.de.Su.Presencia
Facebook del Equipo de Alabanza: https://www.facebook.com/Ministerio.SuPresencia
Twitter:
@SuPresenciaIgle
@SuPresencia
Recuerda usar nuestro hashtag tanto para Instagram como para Twitter #SuPresencia