¿Qué hacía Gustavo Petro, el actual Presidente de Colombia, en 1978? Se estaba cambiando el nombre. Se estaba poniendo “Aureliano”, uno de los personajes de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. Era su nombre clandestino en la guerrilla del M-19. Petro tenía 18 años, Colombia padecía todavía la violencia por el fraude electoral contra Rojas Pinilla, el candidato de la izquierda en 1970, y Julio César Turbay Ayala gobernaba con el ejército en la calle y en las montañas, amparado en el estado de excepción. Viviendo en un barrio obrero y estudiando economía, en 1978, Petro empezó a militar en la guerrilla colombiana que no era marxista, sino bolivariana, y que reivindicaba la democracia. El Eme. Era una guerrilla inspirada por los Tupamaros, los de José Mujica, que habían sido derrotados por el asesinato y la tortura, pero sus tácticas emigraron de Uruguay a Colombia. El M-19 de Colombia fue una guerrilla contra el fraude electoral. Fue una organización cuya primera acción no fue militar, sino robarse de un museo la espada de Simón Bolívar.
Visita https://www.sinembargo.mx
Facebook: https://www.facebook.com/SinEmbargoMX
Telegram: https://t.me/sinembargomx
Twitter: https://www.twitter.com/SinEmbargoMX
Instagram: https://www.instagram.com/sinembargomx
TikTok: https://www.tiktok.com/@sinembargomx
#colombia #petro #donaldtrump #estadosunidos #espada #simonbolivar #gustavopetro