MENU

Fun & Interesting

Plan México. Miguel Hidalgo, Ciudad de México

Gobierno de México 231,919 4 weeks ago
Video Not Working? Fix It Now

En el Museo Nacional de Antropología, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México. Afirmó que la meta principal es pasar del sitio 12 al 10 entre las principales economías del mundo. Dijo que se trata de una visión de largo plazo a partir de la reducción de importaciones en el mercado regional. Continúa el T-MEC por sus grandes beneficios. Detalló que este mismo año el gobierno federal inicia el plan de inversión pública en diversos sectores; avanza la construcción de 12 Polos de Bienestar. Resaltó que en inversión extranjera el gobierno registra 277 mil millones de dólares de empresas interesadas en instalarse en México. La primera mandataria expuso que concluyó la etapa caracterizada por ausencia de planeación y por dar prioridad a precios bajos en distintas mercancías como resultado de la globalización. En el momento actual, la mira está en mercados regionales, producción nacional y cadenas de valor propias. Puntualizó que el libre comercio y la iniciativa privada son fundamentales; sin embargo, la idea es incorporar a todas y todos en esta nueva visión de país para el presente y el futuro. Por ello, el Plan México tiene perspectiva de nación equitativa, sustentable, de industrialización y crecimiento económico; sobre todo, de bienestar para nuestro pueblo. Informó que el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización y el Consejo Coordinador Empresarial reciben a partir de hoy las propuestas de todos los sectores. Para ello está disponible el sitio: planmexico.gob.mx Recordó que la fortaleza económica de nuestro país se aprecia en indicadores históricos como: reservas internacionales, reducción de la pobreza, bajo desempleo, crecimiento del salario mínimo y recaudación. Dijo que nuestra nación rebasó a China y Canadá; hoy somos el principal socio comercial de Estados Unidos. El T-MEC continúa porque ha demostrado ser uno de los mejores tratados comerciales de la historia, en virtud de sus beneficios en empleo, mercados regionales y crecimiento económico. Reafirmó que el tratado es la única manera en que podemos competir con países asiáticos, especialmente China. Por ello, uno de los objetivos del Plan México es reducir importaciones de aquella región, producir más en nuestro país y en el mercado regional, lo que incluye todo el continente americano. Apuntó que, en conjunto con el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, la misión del Plan México es de largo plazo e incluye: Relocalización; elevar el contenido nacional; relanzar el programa Hecho en México; empleos bien remunerados en manufactura y servicios e incrementar la proveeduría local. Además, promover los Polos de Bienestar a partir de vocaciones regionales; ampliar el acceso a la educación media superior y superior; fortalecer el desarrollo científico y tecnológico, entre otras acciones. Subrayó que las metas son claras y ambiciosas: incrementar la inversión respecto al producto interno bruto; 1.5 millones de empleos en manufactura y sectores estratégicos, así como alcanzar 50 por ciento en proveeduría y consumo nacional. Asimismo, crecer 15 por ciento las cadenas de valor con contenido nacional en los sectores automotriz, aeroespacial, electrónico, de semiconductores, farmacéutico y químico. Igualmente, asegurar 50 por ciento en compras nacionales del gobierno; producir nuestras vacunas; aumentar 150 mil profesionistas y técnicos cada año; inversiones sustentables; alcanzar 30 por ciento de pequeñas y medianas empresas (pymes) con financiamiento y ser uno de los países más visitados del mundo. La meta sustantiva es disminuir pobreza y desigualdades en nuestro país. Añadió que las acciones de fomento industrial se concentran en: relocalización; Polos de Bienestar; industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (Immex) y banca de desarrollo. Resaltó que el gobierno federal tiene planes de inversión pública en carreteras, trenes de pasajeros, aeropuertos, puertos, energía, agua, vivienda, educación, seguridad y bienestar laboral. El plan de inversión mixta también promoverá la infraestructura. También avanza la construcción de 12 Polos de Bienestar y 100 nuevos parques industriales. En lo que se refiere a inversiones extranjeras, el gobierno contabiliza dos mil proyectos que suman 277 mil millones de dólares por parte de empresas interesadas en instalarse en México. Expresó que nuestro país es potencia cultural, contamos con un plan y estamos unidos hacia adelante. El propósito es que todas y todos seamos parte del Plan México.

Comment