¡Bienvenidos/as a un nuevo vídeo! 🎛️ Hoy hablamos sobre cómo y cuándo usar compresores en el mixbus para que tu mezcla suene más sólida y profesional. Te muestro el método que usamos en el estudio, cómo combinamos distintos compresores y por qué este enfoque nos da los mejores resultados. Todo esto, dentro de una mezcla real.
📚 Recordá que ya podés descargar gratis nuestro eBook "Fundamentos de Ecualización" (Parte 1): https://quasarprod.com/ecualizadores-digitales-vs-emulacion-cual-te-conviene-mas/
👉 Más sobre el tema en el blog: https://quasarprod.com/blog/
👉 Clases particulares personalizadas: [email protected]
👉 ¿Querés que trabajemos en tus canciones? Contactanos: [email protected] | Beats: https://player.beatstars.com/?storeId=124198
Quasar Academy | Córdoba, Argentina | 2025
0:00 Introducción
0:12 ¿Qué es el Mix Bus?
0:42 ¿Cuándo pongo los compresores?
1:40 ¿Cómo configuro los compresores?
2:12 Ejemplo
3:12 ¿Qué procesos vamos a usar?
3:25 Compresor 1 - "Limitador suave"
4:37 Compresor 2 - "Aumentar la definición de los instrumentos y colorear"
7:33 Compresor 3 - "Control de picos"
9:14 Antes y después
10:19 Volumen Match
10:53 ¿Cómo continuamos la mezcla?
12:00 Conclusión
¿POR QUÉ TU MEZCLA NO SUENA PROFESIONAL? ¡El Mix Bus tiene la clave!
#mixbus #compresion #produccionmusical