MENU

Fun & Interesting

¿POR QUÉ VICENTE FERNÁNDEZ LE DEBE SU TRIUNFO A LA PARTIDA DE JAVIER SOLÍS?

LINEA DE TIEMPO 1,109,538 4 years ago
Video Not Working? Fix It Now

No te pierdas también: "FUE EL MAS QUERIDO DE EL CHAVO DEL 8 PERO LO DEJARON MORIR EN LA POBREZA"😮 https://www.youtube.com/watch?v=04k0tjVT6EQ --~-- #biografíamusical #VicenteFernandez #MusicaRanchera #musicadelos70tas 1940: “Lo importante no es llegar primero, sino saber llegar”, dijo José Alfredo Jiménez. Y en la historia de nuestro Chente, esto no podría ser más cierto. Él, quien podría entenderse como el ejemplo de un auténtico y clásico cantante mexicano, se convirtió en un ídolo y referente indiscutible de la música ranchera, gracias a su personalidad, llena de inteligentes y certeros pasos; así como de indiscutibles tropiezos alrededor de su vida que han marcado un antes y un después en la dinastía Fernández. La historia de Vicente Fernández arrancó un 17 de febrero de 1940 en Huentitán El Alto, en el estado mexicano de Jalisco, bajo el seno de una familia muy humilde, su padre era el ranchero Ramón Fernández Barba y su madre, doña Paula Gómez, dedicada al hogar. Desde muy niño se vio obligado a trabajar en diferentes oficios y así poder ayudar en la manutención de la casa. Nada en sus orígenes ni ancestros hacía presagiar que con los años se le conocería como El charro de Huentitán y recibiría de sus admiradores calificativos tan elogiosos como El rey de la canción ranchera. A pesar de su adelantada madurez, Vicente se permitía soñar como un niño cualquiera y, ese anhelo era ser cantante como su ídolo Pedro Infante a quien conoció en una plaza. Allí, el mexicano le dejó marcada una anécdota de amor entre él y su público. Tanta admiración le tuvo a Pedro que, cuando ya era toda una celebridad, le gustaba imitarlo ante las cámaras y siempre exclamaba al inicio: esto va con mucho respeto. Volviendo a su niñez, a los 8 años le regalaron una guitarra que empezó a rasguearla y a la vez, cantaba rancheras que oía en la radio, además de montar caballo. El trabajo para sobrevivir nunca lo dejó, pero, para 1954 su ambición por la música lo llevó a entrar a un concurso amateur en Guadalajara, en el que ganó el primer lugar y desde allí, no paró. Empezó a tocar en restaurantes y bodas. 1960: Con 20 años y una gran fe en su talento, Vicente deja su pueblo natal para embarcarse a una gran aventura en la capital, pero primero actuó en un programa de televisión llamado La Calandria musical, transmitido en la ciudad de Guadalajara; luego ingresó a trabajar en el restaurante El amanecer tapatío. Se ha dicho que empezó en la Plaza Garibaldi, famosa por sus espectáculos regionales de mariachis; sin embargo, Vicente nunca lo ha mencionado y los músicos que trabajan por años en este lugar, también lo han negado. Si bien el mexicano quería ser un gran cantante, más pesaba que ese sueño sea el medio para sacar a sus padres de la pobreza. Lamentablemente no pudo lograrlo, pues su madre fue diagnosticada con cáncer y fallece en 1963, a los 43 años, cuando él aún ganaba solo 35 pesos por presentación. Esta enfermedad también lo persiguió a Vicente en agosto de 2014. Fue durante una gira por Estados Unido que Vicente decidió hacerse un chequeo de rutina, sin imaginar, que luego de varios estudios le diagnosticaran cáncer de próstata. Si bien, la operación fue rápida la recuperación fue bastante dura. Por otro lado, estuvo su padre, quien sí alcanzó a verlo cuando ya gozaba de un moderado éxito; sin embargo, también falleció. El mexicano se enteró a minutos de presentarse en un escenario y resaltó que es de los hombres que llora y no le da vergüenza aceptarlo. Aunque, 1963 no solo estuvo marcado por dolorosas noticias, también volvió a reencontrarse con una vecina de la infancia que se convertiría en el amor de su vida, María del Refugio Abarca Villaseñor, mejor conocida como “Doña Cuquita”. Según algunos, el mexicano la encontró con novio y le dijo: te doy 10 minutos para que termines con él porque tú y yo nos vamos a casar. Todo esto habría sucedido luego de que él mismo le dijera que se buscara otro amor, pues su enfoque estaba en ser un gran cantante; sin embargo, al verla con otro, la historia cambió. Ella, fue la mujer que pasó junto al ‘chente’ las más sombrías penurias económicas hasta su éxito. Vicente cuenta que su primer hijo nació a los 6 meses, y como no podía pagar por incubadora, tuvieron que agenciarse en casa con lo que había para lograr que sobreviva. #biografíamusical

Comment