MENU

Fun & Interesting

Primer paso para empezar en Agricultura Sintrópica

TOMAS COBO SETIEN 13,422 8 months ago
Video Not Working? Fix It Now

Hoy comenzamos una nueva serie de videos donde exploraremos más sobre la agricultura sintrópica, una práctica agrícola sostenible que imita los procesos naturales para crear sistemas productivos y resilientes. En este primer video, vamos a dar un breve resumen de lo que es la agricultura sintrópica y explicar el primer paso fundamental. La agricultura sintrópica, desarrollada por el agricultor y científico Ernst Götsch, se basa en la regeneración del suelo y la biodiversidad. Esta técnica promueve la creación de ecosistemas agrícolas que funcionan en armonía con la naturaleza, aumentando la productividad y sostenibilidad de los cultivos. El primer paso en la agricultura sintrópica es la preparación del suelo. Esto implica enriquecer el suelo con biomasa y materia orgánica, creando un ambiente fértil y vivo. La biomasa no solo mejora la estructura del suelo y su capacidad para retener agua y nutrientes, sino que también alimenta a los microorganismos esenciales para la salud del suelo. En los próximos videos, profundizaremos en cada etapa del proceso sintrópico, enseñándoles técnicas prácticas y ejemplos de cómo implementar estos métodos en sus propios cultivos. ¡Gracias por acompañarme en este viaje hacia una agricultura más sostenible! Si les gustó este video, no olviden darle like, suscribirse y activar la campanita para no perderse los próximos episodios de esta serie. ¡Nos vemos en el siguiente video! 📞 Contáctanos y solicita tu presupuesto personalizado: Teléfono: 645 884 745 Correo electrónico: [email protected] 🌱 Descubre nuestros cursos y servicios en Agricultura Sintrópica: 👉 Explora nuestros cursos: https://agriculturasintropicaclorofila.com/servicios/ 👉 Visita nuestra web: https://agriculturasintropicaclorofila.com/ 📸 Síguenos en Instagram para más contenido: https://www.instagram.com/tcobosetien ¡Da el siguiente paso hacia una agricultura sostenible y regenerativa! 🌿

Comment