El sector de la cultura no es ajeno a la realidad del mundo en el que vivimos. A través de los libros, el teatro, la música, la danza o la pintura, los creadores han mostrado el reflejo de la sociedad actual, evidenciando el aumento de las desigualdades, los fenómenos migratorios, la emergencia climática o las crisis humanitarias. La cultura muestra también expresiones de solidaridad y valores de igualdad y justicia, cohesión social, bienestar y participación; sobre los que se asienta nuestra democracia y sus derechos.
Desde su fundación, REDS-SDSN Spain ha impulsado la integración del enfoque cultural en el desarrollo sostenible. Algunas de las personas que han impulsado esta línea de trabajo desde el inicio de la organización, nos cuentan sus perspectivas sobre la relación de la cultura y el desarrollo sostenible.