Embárcate en un fascinante recorrido por los impresionantes puentes que embellecen a Ciudad Guayana. En este video, te guiaremos en un recorrido a través de los distintos puentes que conectan las dos ciudades hermanas, Puerto Ordaz y San Félix.
Comenzaremos nuestra travesía en el majestuoso primer puente sobre el río Caroní inaugurado el 23 de Mayo de 1964, que comunicó Puerto Ordaz con San Félix. Este puente mide 500 metros. Tiene dos canales y actualmente permite ir de San Félix a Puerto Ordaz.
El segundo puente sobre el río Caroní, se ubica al lado del primer puente y actualmente permite el paso de Puerto Ordaz a San Félix. Es de tres canales. Ambos puentes son conocidos en el argot popular como los Puentes de Dalla Costa.
A continuación, nos dirigiremos al Puente Angosturita, Este tercer puente conecta el centro de Puerto Ordaz con el corazón de San Félix. Su diseño moderno y elegante es un fiel reflejo de la arquitectura contemporánea de Guayana. Es la primera experiencia mundial en un puente, con una estructura de acero con soporte de elementos de concreto armado y fue concebido como un puente del tipo mixto, es decir carretero-ferroviario.
El cuarto el Puente Macagua un puente atirantado que conecta la zona industrial de Guayana con la ciudad de San Félix. Este puente es un testimonio de la importancia económica de la región y su diseño moderno lo convierte en una joya arquitectónica digna de admiración. Es una maravilla de la ingeniería que se alza sobre el río Caroní siendo parte del Complejo Hidroeléctrico Antonio José de Sucre.
Por último, llegaremos a un puente pequeño que se sitúa en la vertiente de salida del agua de las turbinas de la represa Macagua, es de uso restringido y utilizado para el tránsito de trabajadores de la represa o visitantes al Club Macagua.
En este video, no solo disfrutarás de las panorámicas de los puentes, sino que también aprenderás sobre su historia y su relevancia para Ciudad Guayana.
¡No te lo puedes perder!
Únete a nosotros y descubre los puentes de mi amada Ciudad Guayana.
Entre el Oriente y el Sur es un espacio para la música, la cultura y la identidad de nuestra región.
Autor-Productor General: Ernesto Urbano
Narración: Lic. Josephni Flores 🎙️🎧
Dron: Jairo Ramirez (Café Marketing PZO)
Fotografías: L Studio - Colección Evelio Lucero
Grabación-Edición video: Eclipse Estudio y Ensayo (Puerto Ordaz)
Diseño gráfico-social media-marketing digital: DILLO´S asistencia online @DILLOSTV
Representante Legal: Víctor Piccolo
Agradecimientos:
IMGC (navegación fluvial)
La Marquesa Deli
TEMA MUSICAL
Ciudad Guayana (pasaje y danza)
AUTOR: Ernesto Urbano
ARREGLO MUSICAL: Yhuls Guilarte-Juan Briceño
INTÉRPRETE: Ernesto Urbano
Coro de niños:
Andrea Urbano
Adriana Urbano
Ana Quivera
Camila Rangel
Aurora Cedeño
Camila Cáceres
Ana Fernández
Fabiana Rodríguez
Dirección de coro de niños
Irma “Conchita” Iorio
MÚSICOS
Mandolina: Emilio Martínez
Cuatro: Juan Briceño
Bajo: Yhuls Guilarte
Maracas: Egder Cardozo
Guitarra: Ivor Osorio
Mi música streaming 👉🏼https://ffm.bio/ernestourbanomusic