#politicaColombiana #quepasoenCOLOMBIA #alerta
Bucaramanga, (Santander), 7 de febrero de 2025 - Como un paso clave hacía la eficiencia en infraestructura educativa, el presidente Gustavo Petro, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, y el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, inauguraron de manera anticipada el Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad Industrial de Santander (UIS), en Bucaramanga. La obra, que debía estar lista en abril de 2025, se culminó dos meses antes, demostrando un avance sin precedentes en la ejecución de proyectos de gran envergadura.
"Cuando las cosas se hacen con limpieza, el resultado es claro: una obra terminada en nuestro gobierno, que beneficiará a miles de estudiantes. Esto es la prueba de que la educación es el camino para transformar vidas", afirmó el Presidente Gustavo Petro.
Durante su intervención, el presidente resaltó la importancia de la educación en zonas históricamente afectadas por la violencia, como el Catatumbo, donde el acceso a la universidad representa una alternativa real frente a dinámicas de conflicto. "Cuando un joven tiene la oportunidad de estudiar, difícilmente tomará un fusil. La educación es la verdadera revolución", expresó.
Asimismo, destacó que este nuevo espacio académico no es solo una obra arquitectónica, sino un "templo del saber" que simboliza el espíritu de los comuneros santandereanos. "Aquí se formarán médicos, enfermeras, investigadores y científicos en un entorno diseñado para inspirar el conocimiento y el amor por el aprendizaje".
Entre tanto el ministro de Educación Daniel Rojas Medellín, expresó- "Que viva la universidad y la educación superior pública. Se ha entendido en el imaginario colectivo que lo público es lo estéticamente feo y que lo bonito es lo privado. Por eso aquí no solamente estamos ampliando la cobertura, garantizando calidad y la gratuidad, sino que estamos garantizando condiciones dignas que engrandecen no solamente a la universidad sino a toda la región y al país".
Agregó, "le he dicho al presidente que aquí tiene un ministro que es leal al programa de gobierno. Nuestro programa de gobierno dice "Educación pública, gratuita y de calidad", y quiero que el público sepa que hemos dejado a una cobertura en la gratuidad de 21.000 estudiantes, es decir, el 96% de todos los estudiantes de la UIS. Con el esfuerzo del presupuesto que ha hecho el señor presidente en el 2025 llegaremos al 100% de la gratuidad en esta universidad".