La lección de hoy la dedicaremos a la grafía musical, veremos cómo funcionan las ligaduras de prolongación, como nos ayudan a lograr notas con valores irregulares y qué implicaciones tienen dentro de la escritura musical.
Si quieres llevar esto un paso más adelante acá te muestro cómo hacer variaciones, en eso las ligaduras resultas muy útiles: https://youtu.be/cEnAotQo1zw
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de cursos y lecciones exclusivas: https://www.youtube.com/channel/UCqrRT7N3_GbqyB0GjqNDVrQ/join
Las ligaduras musicales son muy frecuentes en las partituras, nos permiten prolongar la duración de los sonidos al sumar dos o más notas.
Dentro del lenguaje musical, la ligadura hace parte de la familia de símbolos de prolongación junto con el puntillo y el calderón.
Es uno de los primeros símbolos que se aprenden dentro de áreas como el solfeo y su dominio nos permite entender mejor el ritmo y su funcionamiento.
Esto hace parte del estudio de la teoría musical, donde el estudio del ritmo hace parte fundamental de la formación que recibe un músico.
Como veremos las ligaduras de prolongación o ligaduras musicales nos permiten mejorar la escritura musical y lograr figuras irregulares, debemos aprender a diferenciarla de la ligadura de fraseo, un elemento similar, pero con una función muy diferente, algo que explicaremos en el desarrollo del video.
Leer partituras es algo sencillo, solo debes saber cómo estudiarlo, verás que con la ubicación, saber las notas en el pentagrama y el estudio del ritmo podrás solucionar esto, esperamos esta lista de videos te ayude a lograrlo. https://www.youtube.com/playlist?list=PLQglTXA7OeRGcu-ryU6uYaLp4ASqirZiD
Conoce nuestros cursos online de guitarra y formación musical: https://clasesdeguitarra.com.co/
Adquiere nuestros libros: https://clasesdeguitarra.com.co/libros-de-guitarra-en-fisico/