MENU

Fun & Interesting

Que hace que un acorde sea tónica o dominante, que determina su función armónica

Clasesdeguitarra.com.co 118,345 lượt xem 8 years ago
Video Not Working? Fix It Now

En este tutorial veremos que determina la función armónica de un acorde. Ahora que ya entiendes las funciones armónicas en esta lección te enseño cómo hacer los dominantes más disonantes, por ende más efectivos: https://youtu.be/1GG5wsCJLNA

Descarga aquí el PDF de esta lección:
https://www.mediafire.com/file/a7j2e4y589mm40o/Que_hace_que_un_acorde_sea_tonica_sub_o_dominante.pdf/file

Uno de los elementos más importantes de la armonía es comprender el funcionamiento a nivel armónico de los acordes dentro de la tonalidad, cuáles sirven como reposo y como acordes de tensión.

Para esto necesitamos comprender las funciones armónicas, qué acorde corresponde a la función de tónica, cuál a la de subdominante y cuál a la de dominante.

Existen 4 reglas básicas que nos ayudaran a ubicar cualquier acorde según su función armónica, dominarlas nos dará una mayor comprensión de la armonía y más importante nos ayudara a trabajar diferentes acordes según su función.

En la primera regla hablamos acerca de las determinantes de función, esas notas que determinan como trabaja el acorde dentro de la escala, en una escala existen tres notas centrales, tres notas importantes, son ellas las que en gran parte determinan las funciones armónicas de los acordes.

La segunda regla para ubicar acordes dentro de las funciones armónicas es por parentesco, veremos que tanto se parecen los acordes a los más importantes de la escala.

La tercera regla nos muestra cómo un acorde puede cambiar de función armónica al ser invertido, como la ubicación vertical de la determinante nos dice la función del acorde.

Por último veremos la importancia del tritono, con este intervalo presente cualquier acorde se convierte en dominante.

En la lección veremos ejemplos, analizaremos la función armónica de cada uno de los acordes de la escala mayor, hablaremos acerca de los acordes de intercambio y por último veremos que pasa con estructuras armónicas no regulares como los suspendidos.

Espero esta clase sea del agrado de todos y logren sacarle el máximo provecho, es un poco difícil, pero resulta muy útil dominar este recurso.

Encuentra en esta lista de videos todo lo que tenemos acerca de la re armonización en el canal: https://www.youtube.com/playlist?list=PLQglTXA7OeRHX-kxhefhjW-GyJucwq7tr

Conoce nuestros cursos online de guitarra y formación musical: https://clasesdeguitarra.com.co/

Adquiere nuestros libros:https://clasesdeguitarra.com.co/libros-de-guitarra-en-fisico/

Comment