Con 1-2 € al mes puedes ayudarme a seguir haciendo vídeos: http://bit.ly/2qtj52O
Patreon: https://www.patreon.com/Terrazocultor
Suscríbete para no perderte ningún vídeo: http://bit.ly/2e9HqAs
REPARAR MONITOR. DIODO SCHOTTKY MAL
Vídeo describiendo todas las operaciones seguidas para solucionar una avería en un monitor de ordenador. El fallo estaba en la fuente de alimentación, y el componente era un diodo schottky, que es un tipo de diodo muy utilizado en las fuentes conmutadas por su alta velocidad de respuesta.
En realidad no era UN diodo sino un doble diodo en un único componente que tiene un encapsulado que aparenta ser un transistor, tiristor o triac.
La forma de medir este componente es igual que un diodo convencional: Una punta de prueba del tester en el cátodo y la otra punta en el ánodo. Después intercambiamos las puntas y repetimos las medidas. Todo esto, con el diodo extraído del circuito para evitar falsas medidas. Debemos obtener estas medidas (no importa el orden):
1) Resistencia infinita
2) Resistencia del orden de K's (miles de ohmios)
Si en alguna medida la lectura es de unos pocos ohmios (como en el caso de este vídeo), el diodo está cruzado, cortocircuitado internamente.
Si en ninguna medida obtenemos lecturas de miles de K's y siempre obtenemos infinito, es que el diodo está cortado (interrumpido) internamente.
A la hora de revisar una fuente es recomendable determinar mas o menos la zona donde puede estar la avería (primario o secundario), para eso es útil medir la tensión en el condensador electrolítico principal -el grande- del primario. Debe ser de 300-315 voltios.
Siempre hay que empezar a buscar lo más fácil (que también suele ser lo mas frecuente):
- Soldaduras o pistas mal, especialmente transformadores, bobinas y transistores
- Condensadores del secundario hinchados (secos, pérdida de capacidad)
- Resistencias cortadas
Después pasamos a medir semiconductores. Los diodos son fáciles de medir.
Lo último sería comprobar transistores, aunque no siempre se puede ya que hay muchos tipos y las lecturas pueden cambiar. Y en el caso de circuitos integrados la única manera de comprobar que están mal es sustituirlos, por eso debe haberse investigado antes el resto de componentes y dejar como última opción el cambiar un circuito integrado.
Más vídeos de TECNOLOGÍA Y EXPERIMENTOS:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLBe2MFU-GYFkaq8Pd6OC7R-MMqqPUNpuD
Más vídeos de TUTORIALES:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLBe2MFU-GYFkdgnUbSlAKZpheeciicypL
Colección de CIRCUITOS ÚTILES (Comprobados):
https://www.youtube.com/playlist?list=PLBe2MFU-GYFlb0nV2Vs3yfS4YvAUBF7KQ
Más TUTORIALES BREVES:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLBe2MFU-GYFkEx-l8Od1OSC483HVPmCTz
Más vídeos de REPARACIONES:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLBe2MFU-GYFnoT_N-1L995UR-Sz7WbuWt
Más vídeos de HUERTO URBANO o MACETOHUERTO:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLBe2MFU-GYFlV2RQj4XpIPZg-qxx9c2LS
Más vídeos de OCIO y ENTRETENIMIENTO:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLBe2MFU-GYFm-WeZb_Yh1lhQnw4SsmGv7
Más vídeos de INFORMATICA, YOUTUBE, LA RED...
https://www.youtube.com/playlist?list=PLBe2MFU-GYFlmVn_ULvmYO2JE8nn12OEV
Mis redes sociales:
Blog 100ciaencasa : https://100ciaencasa.blogspot.com.es/
Twitter : https://twitter.com/Terrazocultor
Facebook : https://www.facebook.com/Terrazocultor
Instagram : https://www.instagram.com/terrazocultor
Camisetas : http://www.latostadora.com/terrazocultor