Roberto Cerda: Innovador Social, Fundador de Dreamo Virtual Reality, el Instituto Mexicano de Realidades Mixtas, Líder de proyecto y fundador de Restore Coral.
Restore Coral es un proyecto que nace en Barcelona en 2013 del programa 2050Life en donde se aborda la crisis de los Oceanos desde un angulo de Innovación Social y Tecnologías Emergentes.
Desde hace 4 años han implementado estrategias innovadoras a favor del coral y el objetivo 14 (Vida bajo el Agua) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.
Impulsaron la restauración del arrecife mesoamericano al presentar la propuesta "1 voto=1 coral" durante las elecciones estatales de 2016 al entonces candidato, ahora Gobernador; Carlos Joaquin Gonzalez, por lo que el Gobierno estatal genera el compromiso entre INAPESCA y CONANP para plantar 260,000 colonias de Coral (24 unidades por colonia, 6240,000 unidades de coral) durante esta administración, generando una tendencia en el sector público a favor del arrecife, así mismo promovieron un punto de acuerdo en el Senado de la República a través de la Senadora Luz María Beristain, Secretaria de la Comisión Nacional de Cambio Climático, donde La Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas reconocieron la implementación de tecnologías emergentes a favor del medio ambiente, el uso de tecnologías de Realidad Virtual y Aumentada, la compañía de big data Smart Data y el Blockchain, los alcances internacionales en foros especializados, las granjas de coral activas desde hace 3 años en Cozumel son distintas formas en las que ésta organización social ha ejecutado grandes acciones a beneficio del ecosistema, dando como resultado un trabajo en conjunto entre las autoridades y sociedad civil con la finalidad de multiplicar los resultados positivos en nuestro país a favor de la protección y restauración del patrimonio natural de nuestros mares.
Roberto Cerda: Innovador Social, Fundador de Dreamo Virtual Reality, el Instituto Mexicano de Realidades Mixtas, Líder de proyecto y fundador de Restore Coral.
Impulsaron la restauración del arrecife mesoamericano al presentar la propuesta "1 voto=1 coral" durante las elecciones estatales de 2016 al entonces candidato, ahora Gobernador; Carlos Joaquin Gonzalez, por lo que el Gobierno estatal genera el compromiso entre INAPESCA y CONANP para plantar 260,000 colonias de Coral (24 unidades por colonia, 6240,000 unidades de coral) durante esta administración, generando una tendencia en el sector público a favor del arrecife, así mismo promovieron un punto de acuerdo en el Senado de la República a través de la Senadora Luz María Beristain, Secretaria de la Comisión Nacional de Cambio Climático, donde La Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas reconocieron la implementación de tecnologías emergentes a favor del medio ambiente, el uso de tecnologías de Realidad Virtual y Aumentada, la compañía de big data Smart Data y el Blockchain, los alcances internacionales en foros especializados, las granjas de coral activas desde hace 3 años en Cozumel son distintas formas en las que ésta organización social ha ejecutado grandes acciones a beneficio del ecosistema, dando como resultado un trabajo en conjunto entre las autoridades y sociedad civil con la finalidad de multiplicar los resultados positivos en nuestro país a favor de la protección y restauración del patrimonio natural de nuestros mares. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx