Fácil, Práctico y Sencillo. ✅
Aprende los CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA SEGUNDA SEMANA DE GESTACIÓN de una manera fácil, rápida y concisa.
#EMBRIOLOGIA #MEDICINA #RESUMEN
⌚Marcas de tiempo:
Introducción 00:00
Repaso 00:50
Día 8 de Gestación 1:40
Día 9 de Gestación 3:10
Día 11 - 12 de Gestación 4:07
Día 13 de Gestación 7:00
Día 14 de Gestación 8:48
—————————————————————————————
🤩Suscribete en el link de abajo 👇 :
● https://bit.ly/VideosMedicina
——————————————————————————————
👨💼Contacto comercial
● [email protected]
——————————————————————————————
💰 Donaciones (Apoyo para mejorar mi contenido):
● https://bit.ly/YoApoyoTuCanal
——————————————————————————————
🙏GRACIAS POR VER MIS VÍDEOS🙏
-------------------------------------------------------------------------------------
Resumen:
Al llegar el 8vo día del desarrollo, el blastocisto aparece parcialmente sumergido en endometrio materno. El trofoblasto, se encuentra diferenciado en 2 capas:
- En citotrofoblasto
- Y en sincitiotrofoblasto
El embrioblasto, se diferencia en 2 capas:
- En Hipoblasto
- Y en Epiblasto
El Hipoblasto y el Epiblasto constituyen el Disco Germinativo Bilaminar.
En el Epiblasto aparece una pequeña cavidad que aumenta de tamaño y se convierte en la Cavidad Amniótica.
Hacia el 9no día de desarrollo, el Blastocisto se encuentra implantado a mayor profundidad en el endometrio materno, y como consecuencia de su inmersión, en la superficie del epitelio se genera una oclusión por un coágulo de fibrina.
En el sincitiotrofoblasto aparecen unos espacios que reciben el nombre de vacuolas. Luego estas vacuolas se fusionan y constituyen grandes espacios llamadas lagunas trofoblásticas.
En la superficie interna del citotrofoblasto comienza a formarse una membrana delgada que se conoce con el nombre de membrana exocelómica o de Heuser.
Esta membrana, junto con el hipoblasto, genera el recubrimiento de la cavidad exocelómica o saco vitelino primitivo.
Para los días 11 y 12 del desarrollo. El blastocisto se encuentra totalmente inmerso en el estroma endometrial, y el epitelio de superficie se cierra por completo provocándose solo un pequeño bulto en la luz del útero.
Las lagunas trofoblásticas del sincitiotrofoblasto, forman una notable red intercomunicada y al mismo tiempo, las células del sincitio penetran, a mayor profundidad en el estroma y erosionan el revestimiento endotelial de los capilares maternos, provocando el ingreso de la sangre materna al sistema lagunar.
Estos capilares, que se encuentran congestionados y dilatados, se conocen como Sinusoides maternos.
De esta manera, a medida que el trofoblasto sigue erosionando más sinusoides, la sangre materna empieza a fluir por el sistema trofoblástico estableciéndose la circulación uteroplacentaria.
Al mismo tiempo, aparece entre la superficie interna del citotrofoblasto y la superficie externa de la cavidad exocelómica, una nueva población de células que forman un tejido conectivo laxo y fino. Este tejido recibe el nombre de Mesodermo Extraembrionario.
Pronto se desarrollan cavidades que terminan confluyendo en una sola y crean un nuevo espacio conocido como Cavidad Extraembrionaria o Cavidad Coriónica.
Como consecuencia de la aparición de la Cavidad Coriónica, el mesodermo extraembrionario se desdobla en 2 hojas.
- Mesodermo somático extraembrionario
- Mesodermo esplácnico extraembrionario.
El endometrio que se encuentra adyacente a este producto, se vuelve rico en glucógeno y lípidos. Y Además este tejido se vuelve edematoso. Estos cambios son conocidos como reacción decidual.
Para el día 13,
La cicatriz en el epitelio superficial ya ha desaparecido.
——————————————————————————————
videos de embriologia, videos de embriologia humana en español , videos de embarazo, videos embriologia langman, embriologia videos explicativos, videos sobre embriologia video embriologia, videos de embriologia humana, videos aulas de embriologia, embriologia humana pdf, embriologia humana y biologia del desarrollo pdf, embriologia humana, embriologia y biologia del desarrollo, embriologia humana etapas, embriologia humana flores pdf, embriologia humana video, inicio vida humana embriologia, embrion video, embriologia del corazon video, embriologia del ojo, embriologia del desarrollo, embriologia humana facil