Título: Sólidos cristalinos
Descripción: Introducción a la cristalografía y estudio del sólido cristalino García Sanoguera, D. (2009). Sólidos cristalinos. http://hdl.handle.net/10251/5385
Descripción automática: En este video, el profesor del departamento de ingeniería mecánica y de materiales, explica los sólidos cristalinos, su estructura y diferencias con los sólidos amorfos. Describe inicialmente el estado sólido diferenciando entre sólidos ordenados, o cristalinos, comunes en metales con disposición geométrica y simétrica de átomos y temperatura de fusión constante; y sólidos desordenados, o amorfos, como vidrios y plásticos, con átomos dispuestos al azar y sin temperatura fija de fusión.
Posteriormente, presenta los sistemas cristalinos, con átomos, iones o moléculas que se repiten periódicamente en el espacio. Introduce el concepto de celda unidad como la estructura más simple que define el orden cristalino, detallando su representación mediante vectores y ángulos axiales. Menciona los cuatro tipos básicos de celda y los siete sistemas cristalinos resultantes de sus combinaciones. Se aportó la clasificación de las catorce celdas unidad posibles que describen todas las redes cristalinas.
El video concluye comentando sobre los sólidos amorfos, destacando el dióxido de silicio que puede existir tanto en estado amorfo como cristalino, fenómeno conocido como alotropía o polimorfismo, dependiendo del material. En resumen, expone las diferencias entre la organización atómica en sólidos cristalinos y amorfos, la importancia de la celda unidad y las características de los distintos sistemas cristalinos.
Autor/a: García Sanoguera David
Curso: Este vídeo es el 5/93 del curso Curso Ingeniería de materiales | Universitat Politècnica de València (UPV). https://www.youtube.com/playlist?list=PL6kQim6ljTJs68kaWApEzRSVAsge-N_CS
+ Universitat Politècnica de València UPV: https://www.upv.es
+ Más vídeos en: https://www.youtube.com/valenciaupv
+ Accede a nuestros MOOC: https://upvx.es
#Cristalografía #Amorfo #Cristalino #Celda unidad #Redes de bravais #