Design thinking como metodología de innovación, el objetivo es comunicar como esta metodología ha sido implementada en diversas organizaciones con éxito y cómo es que al ser una metodología centrada en el usuario será la clave para mejorar nuestros productos y servicios. Las actividades están basadas en la metodología con el fin de que los asistentes puedan mejorar un proyecto o negocio y estar innovando. En la sesión se lleva un estudio de caso para que la metodología sea comprendida, se divide a los asistentes en equipos y además se acompaña de herramientas didácticas- Toolkit, para que cada equipo pueda desarrollar una idea y al final que se vayan con la metodología aplicada para un mayor conocimiento.
Resultados:
Conocimiento sobre las 5 etapas de esta metodología y cómo aplicarla de acuerdo a sus necesidades como empresa, proyecto, producto o servicio. Beneficios de utilizar una metodología centrada en el usuario.Ejemplo de la aplicación de esta metodología. Toolkit -Herramientas de trabajo.
Las 5 etapas de la metodología:
-Empatía
-Definición de retos
-Ideación
-Prototipar la idea
-Métodos de testeo de la solución propuesta
Imparte:
Diana Maldonado Resendiz
daldese