Para Jorge Luis Borges, la poesía no era una cuestión menor, sino comparable a los sentimientos más profundos que puede experimentar un ser humano... Y supo explorarla en colecciones memorables, empezando con ‘Fervor de Buenos Aires’ y continuando con ‘El hacedor’ (1960), ‘El otro, el mismo’ (1964), ‘Elogio de la sombra’ (1969), ‘La rosa profunda’ (1975) o ‘La cifra’ (1981), entre otros volúmenes. Una frondosa producción en verso de la que, en este informe, extraemos para su reproducción solo tres poemas que —casi arbitrariamente— consideramos los mejores del escritor argentino, recitados por él mismo.
MEMBRESÍAS: convertite en miembro de JORGE LUIS BORGES TV para seguir ayudándonos a realizar más y mejores contenidos y disfrutar de todas las ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCJcSEBNU4jjT9mSSzsEhCyQ/join
También agradecemos tu colaboración con un SÚPER GRACIAS (corazón bajo el video)
LA POESÍA SEGÚN BORGES ► https://www.youtube.com/watch?v=KnAsyus30LY
Realización:
GUSTAVO H. MAYARES
Acompañame en https://twitter.com/ghmayares
CANAL BIOGRAFÍAS: https://www.youtube.com/@canalbiografias
JORGE LUIS BORGES TV: https://www.youtube.com/@jorgeluisborgestv
VIAJES Y NOTICIAS: https://www.youtube.com/@ViajesyNoticias
FACEBOOK: https://www.facebook.com/JorgeLuisBorgesTV
TWITTER: https://twitter.com/JLBorgesTV
IINSTAGRAM: https://www.instagram.com/jorgeluisborgestv/
#Borges #poemas