MENU

Fun & Interesting

Trastorno por consumo de Alcohol (Explicado)

Video Not Working? Fix It Now

EL TRASTORNO POR CONSUMO DE ALCOHOL • Es un patrón de consumo de alcohol que consiste en tener problemas para controlar lo que se toma. • Estar preocupado por el alcohol o continuar consumiéndolo aun cuando le causa problemas a la persona. SÍNTOMAS El trastorno asociado al consumo de alcohol puede ser leve, moderado o grave, según la cantidad de síntomas que manifieste la persona. Entre los signos y síntomas, se incluye lo siguiente: 1. Ser incapaz de limitar la cantidad de alcohol que se bebe. 2. Tener la intención de reducir la cantidad que se bebe o haberlo intentado sin éxito. 3. Dedicar mucho tiempo a beber, conseguir alcohol o recuperarse del consumo de alcohol. 4. Sentir antojos intensos o ansias de beber alcohol. 5. Ser incapaz de cumplir obligaciones importantes en el trabajo, la escuela o el hogar debido al consumo reiterado de alcohol. 6. Continuar con el consumo de alcohol aun sabiendo que provoca problemas físicos, sociales, laborales o interpersonales. 7. Abandonar o limitar las actividades sociales y laborales y los pasatiempos para consumir alcohol. 8. Consumir alcohol en situaciones poco seguras, como al manejar o nadar. 9. Desarrollar tolerancia al alcohol, por lo que la persona necesita tomar más para sentir el efecto o siente menos efecto con la misma cantidad. 10. Tener síntomas de abstinencia, como náuseas, sudoración y temblores, cuando no la persona no bebe, o bien beber para evitar estos síntomas ¿Qué se considera un trago? El National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (Instituto Nacional contra el Abuso de Alcohol y el Alcoholismo) define un trago estándar como cualquiera de los siguientes: • 12 onzas (355 mililitros) de cerveza regular (aproximadamente 5 % de alcohol) • De 8 a 9 onzas (237 a 266 mililitros) de licor de malta (aproximadamente 7 % de alcohol) • 5 onzas (148 mililitros) de vino (aproximadamente 12 % de alcohol) • 1,5 onzas (44 mililitros) de licores fuertes o destilados (aproximadamente 40 % de alcohol) • FACTORES DE RIESGO • Consumo constante en el tiempo. • Comenzar a una edad temprana. • Antecedentes familiares. • Depresión y otros problemas de salud mental. • Antecedentes de trauma. • Factores sociales y culturales. Tener amigos o una pareja que beben con regularidad podría aumentar el riesgo de tener trastorno por consumo de alcohol. COMPLICACIONES Impacto en la seguridad: • Accidentes automovilísticos y otros tipos de lesiones accidentales, como ahogarse • Problemas en las relaciones • Un desempeño deficiente en el trabajo o en la escuela • Mayor probabilidad de cometer delitos violentos o de ser víctima de un delito • Problemas legales, laborales o económicos • Problemas con el consumo de otras sustancias • Participación en relaciones sexuales riesgosas y sin protección • Mayor riesgo de sufrir una agresión sexual. • Mayor riesgo de intentar suicidarse o de realmente hacerlo Problemas de salud • Enfermedad hepática: (Esteatosis hepática, hepatitis alcohólica, cirrosis). • Problemas digestivos: (Gastritis, úlceras estomacales y esofágicas, pancreatitis). • Problemas cardiovasculares: (Cardiomegalia, insuficiencia cardíaca o un accidente cerebrovascular, arritmias). • Complicaciones vinculadas con la diabetes. • Problemas con la función sexual y la menstruación: (Disfunción eréctil, amenorrea). • Problemas oftalmológicos: (Nistagmo). • Defectos de nacimiento. • Daño en los huesos: (Osteoporosis). • Complicaciones neurológicas: (Demencia, amnesia). • Sistema inmunitario debilitado. • Mayor riesgo de padecer cáncer. DIAGNÓSTICO • Historia Clínica y Exploración Física • Estudios de laboratorio y gabinete para valorar complicaciones TRATAMIENTO • Psicoterapia • Terapia de Grupo • Medicación: Naltrexona, Acamprosato, Disulfiram, Topiramato. Bibliografía: Sadock, Benjamin J.; Sadock, Virginia A.; Ruiz, Pedro. (2015). Kaplan & Sadock Sinopsis de psiquiatría 11th Ed.. USA: Lippincott Williams & Wilkins. Dudas o contacto para atención personalizada: [email protected] #alcohol #alcoholismo #tdah #adhd #hiperactividad #saludmental #psiquiatra #tristeza #hablemosdesaludmental #ansiedad #trastornodeansiedad #esquizofrenia #trastornobipolar #demencia #delirium #Coductasuicida #trastornopordeficitdeatención

Comment