En este video exploramos la teoría detrás de los túneles SSH en Linux. Aunque crear un túnel puede parecer tan simple como ejecutar un comando, detrás hay una serie de conceptos clave que necesitás entender para sacarle todo el jugo a esta poderosa herramienta.
Un túnel SSH te permite construir escenarios muy creativos (y a veces problemáticos para los admins de red que confían ciegamente en su NAT).
La idea central de este video es ayudarte a comprender a fondo los parámetros -L y -R del comando ssh:
-L: redirecciona un puerto local hacia un puerto remoto ya abierto.
-R: redirecciona un puerto remoto hacia un puerto local que ya está en uso.
Si querés entender realmente cómo y por qué esto funciona, este video es para vos.