🍳 Cocinando cantando y contando seguimos con nuestra cuarta entrega del programa de CANTAORES ENTRETENEDORES , la línea de contenidos dentro de los ciclos flamencos PLATO JONDO una idea de EL GALLO RONCO para aunar flamenco y gastronomía de una forma comprometida con nuestra cultura.
💃🏻 En el cuarto programa disfrutamos del torbellino artístico de Encarna Anillo age puro, gracia salinera y cantaora larga y de su inseparable Andrés "Pituquete" demostrando que ser tocaor viene por la afición al cante y no por el pais de origen, además incluímos parte de su espectáculo PLATO JONDO I como ya es habitual, con nuestro lanzamiento en dos partes en unos días lanzaremos el fin de fiesta de la actuación.
▶SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
Instagram: https://www.instagram.com/elgalloroncoflamenco/
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@elgalloroncoflamenco
▶MÁS VÍDEOS 🎬
🎬 https://www.youtube.com/watch?v=vdVP-NasPDY
🎬 https://www.youtube.com/watch?v=NJsWl3ZPPlg
🎬 https://www.youtube.com/watch?v=bWZFNTNUYkc
El Gallo Ronco es una cadena de restaurantes que mezclan el flamenco y la gastronomía como parte de una experiencia real y cultural en todos sus locales, programación de tablao de LUNES a SÁBADO, eventos y experiencias vinculadas siempre al arte y a la restauración
▶RESERVAR ENTRADA AL TABLAO 💃🏻: https://www.elgalloronco.com/comprar-entradas-flamenco/
▶RESERVAR MESA🍳: https://www.elgalloronco.com/reserva-tu-mesa/
Estamos plenamente convencidos de que ya gran parte de la afición la que echaba en falta contenidos audiovisuales sobre flamenco y sobre los flamencos desde un punto de vista cultural comprometido.
Esperamos que sea de su agrado, nuestra intención es seguir realizando el esfuerzo de traer primeras figuras a este tipo de eventos, íntimos y especiales, donde poder disfrutar a escasos centímetros del escenario de flor y nata de este arte.
No es fácil, ni es negocio económicamente hablando, pero sin duda es necesario.
Al final del programa disfrutamos de los cantes por Alegrías, Malagueñas, Abandolaos y Bulería por Soleá, además de la ampliación de repertorio de la 2ª Parte.
www.elgalloronco.com
0:00 INICIO
04:43 Encarna Anillo nos habla de su abuela como bailaora
05:34 Vengo de tratantes de caballos, gitanos portugueses y extremeños
05:52 Encarna nos habla de su padre
06:10 Encarna nos habla de su madre
7:04 Encarna nos habla de sus referencias de cantaoras de Cádiz
7:26 Encarna nos profesa su admiración por La Cañeta de Málaga
7:56 Encarna nos habla de Carmen Linares.
8:20 Encarna nos cuenta sus referencias de cantaores
8:40 "Antes cada uno tenía una personalidad cantaora"
9:29 Encarna bendice el gazpachuelo cantando por ALEGRÍAS
12:28 Encarna nos habla de su espectáculo
13:36 "Nos habla de su marido, guitarrista y compositor flamenco, de origen chileno"
15:00 PELIGRO SUBIDON DE VOLUMEN
15:15 “A mi marido y a mi nos encanta cocinar”
22:23 Encarna nos habla de las guitarreadas del folclor de la Pampa
29:00 PLATO JONDO comienza la actuación.
29:43 ALEGRÍAS
36:40 CANTE POR MALAGUEÑAS
44:00 ABANDOLAOS
48:20 BULERÍA POR SOLEÁ
#RECETA DE GAZPACHUELO#
- 500 kg. langostinos pelados
- 500 kg. patata
- 2 litros Fumet (caldo de pescado y/o marisco)
- Mayonesa c/s hasta tener la textura deseada
FUMET:
- Cascaras y cabezas de 0.5 kg langostinos
- Cebolla con piel - 1 unidad
- Tomate pera - 2 unidades
- Perejil - 2 ramas
- AOVE - 5O ml.
- Vino fino o manzanilla - 100 ml.
MAYONESA:
- Huevo - 1 unidad
- AOVE - 250 ml
- Sal
- Zumo de limón c/s
PARA LA ELABORACIÓN:
Pelar los langostinos
Poner una olla al fuero con 50 ml de AOVE
Añadir las cascaras de los langostinos
Añadir la cebolla con piel en cuartos
Añadir los tomates pera
Sofreír
Añadir el vino y dejar reducir
Añadir 2,5 litros de agua y dejar hervir durante unos 25 min.
Colar y reservar.
Poner una olla con el fumet y sal
Pelar las patatas y cacharlas en la olla
Poner al fuego y cocinar hasta que estén tiernas, pero sin que lleguen a romperse.
Retirar del fuego y añadir los langostinos.
Hacer la mayonesa con el huevo y el AOVE, sal al gusto y el zumo de limón.
Dejamos atemperar el fumet con las patatas.
Ligamos el fumet, donde se han cocido las patatas, con la mayonesa, hasta tener la textura deseada.
Una vez ligada, la echar en la olla junto al resto de ingredientes y a disfrutar.