Muy buenas a todos, bienvenidos a Void Linux Lab!
Hoy les explicaré cómo instalar lo básico del gestor de ventanas i3wm.
_________________________________________________
El punto de partida de este tutorial es mi segundo video del canal, del cual les dejo un enlace al mismo.
https://youtu.be/iHjZCPI7fe8
En este video instalé Void Linux base, dejando instalado e iniciado los siguientes servicios: elogind, dbus y polkit.
_________________________________________________
Inicio aquella instalación de Void Linux, me logueo como root y lo primero que voy a hacer es actualizar el sistema:
xbps-install -Syu
_________________________________________________
Agrego los repositorios extras de Void Linux:
xbps-install -S void-repo-nonfree void-repo-multilib void-repo-multilib-nonfree
_________________________________________________
Instalo NetworkManager:
xbps-install NetworkManager
Inicio el servicio de NetworkManager:
ln -s /etc/sv/NetworkManager /var/service
_________________________________________________
Para crear los directorios comunes para un usuario instalo:
sudo xbps-install xdg-user-dirs
Para crearlos ejecuto:
xdg-user-dirs-update
_________________________________________________
Con el apartado gráfico sería instalar Xorg y los drivers que necesiten.
_________________________________________________
Para instalar lo básico para i3wm:
sudo xbps-install i3 i3status nano xfce4-terminal
(o la terminal que ustes prefieran)
_________________________________________________
Crear un archivo oculto dentro de home llamado xinitrc:
nano .xinitrc
Escribir:
exec i3
Grabar y salir.
_________________________________________________
Para iniciar la sesión gráfica ejecutar:
startx
_________________________________________________
Abrir el archivo de configuración de i3 con nano o su editor preferido, ir al final y agregar lo siguiente:
exec setxkbmap -layout latam
exec xrandr -s 1920x1080_60
Grabar y reiniciar
_________________________________________________
Para instalar Thunar:
sudo xbps-install Thunar thunar-archive-plugin thunar-volman tumbler gvfs file-roller
zip unzip mousepad parole ristretto atril
_________________________________________________
Para instalar dmenu:
sudo xbps-install dmenu
_________________________________________________
Tema sonido instalar:
sudo xbps-install pulseaudio pavucontrol volumeicon
_________________________________________________
Applet de NetworkManager:
sudo xbps-install network-manager-applet
________________________________________________
Editar nuevamente el archivo de configuración de i3:
Buscar la línea donde dice exec --no-startup-id nm-applet y dejarlo así:
exec nm-applet
Ir al final de archivo y agregar:
exec volumeicon
_________________________________________________
Después de instalar firefox, cambiar el propietario del directorio .cache:
sudo chown -R -nombre-usuario- ~/.cache
_________________________________________________
Para instalar nitrogen:
sudo xbps-install nitrogen
Editar nuevamente el archivo de configuración de i3 y agregar al final:
exec nitrogen --restore
_________________________________________________
Para evitar escribir startx cada vez que ingresen a i3, modificar lo siguiente:
nano .bash_profile
y agregar:
exec startx
_________________________________________________
Les comparto el menú que armé para el apagado o reinicio del sistema:
set $mode_system System (l) lock, (e) logout, (r) reboot, (p) shutdown
mode "$mode_system" {
bindsym l exec betterlockscreen -l blur, mode "default"
bindsym e exec --no-startup-id i3-msg exit, mode "default"
bindsym r exec --no-startup-id loginctl reboot, mode "default"
bindsym p exec --no-startup-id loginctl poweroff -i, mode "default"
# back to normal: Enter or Escape
bindsym Return mode "default"
bindsym Escape mode "default"
}
bindsym $mod+Pause mode "$mode_system"
_________________________________________________
Bien estimados, aquí finaliza este tutorial.
Me gustaría saber qué les pareció, por lo tanto los invito a comentar lo que deseen al respecto, estaré atento a leerlos y además los invito a suscribirse al canal y darle like si este video les ha gustado.
Nos vemos en el próximo video.
Chau, chau!
En éste video:
0:00 Intro
0:40 Punto de partida de esta instalación
1:10 Actualizar Void Linux base
1:30 Instalar repos extras
2:00 NetworkManager
4:40 Directorios en /home
5:20 Servidor gráfico y drivers de video
6:40 Instalación básica para i3wm e inicialización del wm
7:50 Inicio de i3wm
10:30 Configuración de la resolución de pantalla
12:00 Instalación de un gestor de archivos
14:00 Modificación de xinitrc (dbus)
15:12 Instalación de dmenu
16:13 Servidor de sonido y applet NM
19:05 Firefox y resolución del perfil
21:05 Introducción a áreas de trabajo
22:15 Nitrogen - wallpapper
24:00 Inicio, reinicio y apagado
27:25 Despedida