¿Quién inventó la ouija? ¿Realmente es posible comunicarse con los espíritus a través de un tablero ouija? ¿O es solo un juguete inofensivo? Son muchas las preguntas que una mente curiosa se formula cuando se habla de la ouija, antiguamente conocida como tablero parlante. En este vídeo documental en español os contamos la verdadera historia de la ouija, para que os sorprendáis con datos como el de que, según la ciencia, realmente funciona y transmite mensajes no formulados de manera intencionada por quienes la usan... aunque no del modo en que piensas. #ouija #historia #documental
Seguramente muchos habéis oído hablar de la 'ouija', uno de los instrumentos más populares que se usan durante los rituales propios del espiritismo. Este misterioso tablero al que muchos atribuyen el poder de comunicarnos con los espíritus del más allá lleva más de cien años intrigando y fascinando a millones de personas en todo el mundo, ya que la curiosidad por lo paranormal siempre ha sido una constante en todas las culturas del planeta. Y en las últimas décadas, la 'ouija' ha sido protagonista de no pocas novelas, leyendas y películas de terror en las que los vivos, al intentar entrar en contacto con los muertos, terminan provocando la irrupción en sus vidas de entes demoniacos que provocan grandes tragedias.
Es probable que ya tengáis vuestra propia opinión sobre la 'ouija'. Entre vosotros habrá seguramente varios tipos de escépticos: como los que piensan que se trata de un juego inofensivo con el que resulta divertido pasar el rato; y los que creen que es mejor no acercarse demasiado porque puede provocar en las personas una obsesión psicológica insana que puede terminar por llevarlas al suicidio o a cometer crímenes contra otros. Y seguro que también habrá entre vosotros quienes defiendan los poderes sobrenaturales del tablero: entre ellos, estarán los que aboguen por su uso para entrar en contacto con espíritus de familiares que ya no están entre nosotros porque eso nos puede resultar reconfortante, y quienes defiendan todo lo contrario porque ven la 'ouija' como un juego peligroso que nos pone en contacto con lo oculto y puede conducir incluso a una posesión por parte de almas o entes malvados. De hecho, también hay algunas voces que advierten que los espíritus con los que se contacta a través de este juego en realidad se hacen pasar por familiares muertos de los reunidos en la sesión con el objetivo de manipularlos y engañarlos y, así, alimentarse de sus emociones humanas.
¿Cuándo surgió la ouija? Hay quien cree que este tablero que presuntamente permite invocar y dialogar con el espíritu de personas fallecidas nació en el Antiguo Egipto; otros datan su nacimiento en la época medieval... Pero lo cierto es que se trata de un invento mucho más reciente: apareció hace unos 135 años, a finales del siglo XIX. Y fue a raíz de la fuerza que cobró el mundo de lo espiritual y lo paranormal en la sociedad tras el nacimiento del espiritismo. Como ya os contamos en nuestro vídeo acerca de la historia de esta doctrina, la creencia en los espíritus como entidades etéreas e inmortales se remonta a los albores de las sociedades humanas, pero el espiritismo como tal, es decir, la ciencia que estudia la naturaleza, el origen y el destino de esos espíritus, nació a mediados del siglo XIX de la mano del educador francés Hippolyte Léon Denizard Rivail, más conocido como Allan Kardec.
Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s!
Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette).
Consigue nuestros libros más recientes:
'¿Quién diablos eres?': https://amz.run/5Bh9
'El corazón de la banshee': https://amz.run/5Bh6
'La maldición de Trefoil House': https://amz.run/5Bh4
'Zen': https://amzn.to/3fBzSYk
Colección 'Vinlandia':
https://amz.run/5CTK
https://amz.run/5CTL
https://amz.run/5CTN
Sígueme en las redes sociales:
Instagram 📸: https://www.instagram.com/raqueldlmorena
Twitter: https://twitter.com/RaqueldlMorena
Facebook: https://www.facebook.com/Raquel-de-la-Morena-423244607874154/
Goodreads: https://www.goodreads.com/author/show/5398610.Raquel_de_la_Morena
Web: http://www.raqueldelamorena.com
-----------
Guion: Raquel de la Morena y Pedro Estrada
Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada
Música: 'Crossing the Threshold - Ghostpocalypse' de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/...)
Artista: http://incompetech.com/