¡La verdad sobre los alimentos ultraprocesados! ¿Sabías que podrían estar afectando tu salud física y mental, y aumentando tu riesgo de cáncer? Aquí te lo explico TODO, aprende a diferenciarlos de los procesados, descubre las tácticas engañosas de las grandes empresas y domina el arte de leer etiquetas. ¡Tu salud está en tus manos!
*Alimentos ultraprocesados*
Son productos industriales que han sido modificados significativamente mediante procesos químicos y la adición de ingredientes artificiales como conservantes, colorantes, saborizantes y emulsionantes. Estos alimentos suelen ser listos para consumir y tienen una larga vida útil, pero son bajos en nutrientes esenciales y altos en azúcares, grasas no saludables y sodio.
*Alimentos Ultraprocesados y Salud Mental*
Estudios recientes demuestran que el consumo de alimentos ultraprocesados está vinculado a un mayor riesgo de DEPRESIÓN y otros problemas de SALUD MENTAL. Estos alimentos, ricos en azúcares, grasas trans y aditivos químicos, pueden afectar negativamente el cerebro y el estado de ánimo, contribuyendo a la aparición de trastornos mentales.
*Diferencia entre Alimentos Procesados y Ultraprocesados*
Los alimentos procesados son aquellos que podemos preparar en casa mediante métodos como licuar, cocinar, hornear o cortar. En contraste, los ultraprocesados requieren procesos industriales y la adición de químicos o sustancias artificiales.
*Recomendaciones*
Es fundamental aprender a leer etiquetas e identificar los ingredientes dañinos en los alimentos ultraprocesados. Actualmente existen términos engañosos como "sabor natural" y la adición de vitaminas y minerales como estrategia para hacer parecer saludables productos que no lo son.
*Importancia de la Alimentación Saludable*
Tener una alimentación basada en alimentos frescos y naturales es la clave. Evita en la medida de lo posible consumir alimentos ultraprocesados. Se puede disfrutar ocasionalmente de un gusto siempre teniendo en cuenta que el cuerpo humano no está diseñado para este tipo de alimentos.
0:00 - 4:22 Introducción
4:22 - 7:18 La industria de los alimentos y hábitos de consumo
7:18 - 9:59 Etiquetado de alimentos
11:06 - 15:16 Sellos en alimentos
15:16 - 18:59 Alimentos procesados
18:59 - 20:42 Alimentos ultraprocesados
20:42 - 24:09 Entendiendo las etiquetas
24:09 - 31:53 Sobrepeso y obesidad
31:53 - 34:35 ¿Todos los alimentos ultraprocesados son malos?
34:35 - 36:13 Recomendaciones
36:13 - 45:16 Marketing engañoso
45:16 - 47:54 Efectos en la salud mental
47:54 - 50:35 Conclusiones
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
🔥𝗖𝗢𝗡𝗩𝗜𝗘́𝗥𝗧𝗘𝗧𝗘 𝗘𝗡 𝗠𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗢 𝗘𝗫𝗖𝗟𝗨𝗦𝗜𝗩𝗢 𝗬 𝗗𝗜𝗦𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗩𝗘𝗡𝗧𝗔𝗝𝗔𝗦 𝗨́𝗡𝗜𝗖𝗔𝗦🔥:
/ @DrCarlosJaramillo
ESTEMOS EN CONTACTO EN MI PÁGINA WEB OFICIAL:
https://drcarlosjaramillo.com
ADQUIERE MIS LIBROS Y SUPLEMENTOS AQUÍ: https://shop.medicinafuncional.co/
MI LISTA DE PRODUCTOS EN AMAZON:
https://bit.ly/ProductosAmazonCJ
https://shop.medicinafuncional.co/categoria-producto/externos/
CONOCE LAS MEJORES PROTEÍNAS Y SUPLEMENTOS EN SAVVY: https://bit.ly/2ML3khs
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.
El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
📲 Mis Redes Sociales
Instagram: https://www.instagram.com/drcarlosjaramillo
Facebook: https://www.facebook.com/drcarlosjaramillo
Mi página web oficial
https://drcarlosjaramillo.com
Realización y Dirección: LULO Media
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional