En Mendoza se hace un vino que es reconocido en todo el mundo. El Malbec argentino es uno de los caballitos de batalla. Para entender cómo llegamos a esto quería hablar con alguien que forme parte de este cambio cultural. Alejandro Vigil es un enólogo, empresario y uno de los impulsores de "El Enemigo", un vino que obtuvo la máxima calificación en competencias internacionales.
Para Ale hacer vino es vivir y sentir. Es su forma de vida y conversamos mucho sobre qué genera la industria, cómo puede crecer más y porque viene gente de todo el mundo a conocer. La industria vitivinícola ya genera 600.000 empleos directos e indirectos y cada reconocimiento de una bodega o de un vino es un reconocimiento a la región, a la industria y al país.
El vino llegó por la Iglesia Católica y los jesuitas que comenzaron a plantar vides y también tuvo mucho que ver Domingo Faustino Sarmiento que creó una escuela específica y trajo uvas y varietales.
El mundo del vino es algo apasionante y Ale Vigil es uno de los que mejor entiende la industria y el potencial a futuro. Es una de las charlas donde más aprendi. Espero que les cope. ¡Salud!
--------
00:00 - Intro
00:55 - Cómo es su historia como enólogo?
02:10- Qué barriles usa?
02:36 - Qué es el vino para vos?
04:10 - El turismo
05:30 - Todo sobre la industria del vino
07:30 - Como fuimos cambiando
13:35 - Las normas de la viticultura
13:50 - Un consejo para quienes no conocen la industria del vino