MENU

Fun & Interesting

SBM 069 | Caos: La creación de una ciencia - James Gleick | Johann Quenta

Book Movement 289 lượt xem 1 year ago
Video Not Working? Fix It Now

*TEMPORADA 1/2023*
________________________________________________________________________________________________
*Español:* Caos: La creación de una ciencia
*Inglés (Original):* Chaos: Making a New Science.

*AUTOR(A)*

James Gleick

*REFERENCIA EN GOODREADS*
Inglés (Original): https://www.goodreads.com/es/book/show/64582

*REVISOR*
Johann Quenta

Johann se graduó como Bachiller en Física por la Pontificia Universidad Católica del Perú, siendo su principal interés la física teórica. Luego, participó en el programa de Diplomado del Centro Internacional de Física Teórica (Italia) por un año, en la especialidad de Física de Altas Energías. Actualmente, está terminando una Maestría en Física Matemática en la Universidad de Borgoña (Francia).
________________________________________________________________________________________________
*IDEA PRINCIPAL:* El autor quiere dar a entender a la gente qué es la teoría del caos, qué son estos desarrollos científicos que tiene a los físicos y a las matemáticos tan interesados, al mismo tiempo quiere explicar un poco el surgimiento de esta rama de la ciencia.

*ARGUMENTO DEL AUTOR(A):* La importancia e historia de una de las olas más significativas del conocimiento científico en nuestro tiempo: la teoría del caos, mostrando una nueva vista del universo.

*TEMAS TRATADOS*
- Historia y contribuciones fundamentales a la teoría del caos.
- Quiénes fueron como los personajes principales en el nacimiento de la teoría del caos.
- La teoría del caos hoy en día es una mezcla entre divulgación científica e historia de la ciencia.
________________________________________________________________________________________________
No olvides comentarnos: ¿Qué aprendizaje te llevas del episodio? Ya sea en los comentarios de este video o en un post a través de redes sociales, puedes etiquetarnos como @bookmovementco para que sigamos la conversación.

Disfruta el episodio :)

*ÚNETE A NUESTA COMUNIDAD*
Book Movement es un movimiento que busca cambiar la vida de las personas dejando un legado de experiencias y conocimiento a través de revisiones de libros. En la vertical Science Book Movement (SBM) revisamos y compartimos reflexiones sobre libros de ciencia.

Anunciamos nuestros episodios, eventos y actividades en:

https://campsite.bio/bookmovementco
https://www.instagram.com/bookmovementco
https://twitter.com/bookmovementco
https://www.linkedin.com/company/bookmovementco
https://www.facebook.com/bookmovementco
________________________________________________________________________________________________
*ÍNDICE*
00:00:00 Introducción, presentación y bienvenida del invitado revisor.
00:01:28 Breve resumen del autor. ¿Quién fue James Gleick?.
00:02:33 Inicio Revisión.
00:04:07 Estructura del Libro
00:04:36 ¿Qué es el caos?
00:09:11 Caos en sistemas de escalas pequeñas.
00:10:15 Historia del caos: Edward Lawrence.
00:11:33 Edward Lawrence y el efecto mariposa.
00:13:13 Sistemas no lineales.
00:16:12 Flujo aperiódico determinista.
00:18:06 James Yorke.
00:19:20 Periodo tres implica caos.
00:26:02 Benoit Mandelbrot y los fractales.
00:30:48 El caos y su expansión en la ciencia.
00:32:18 Última reflexión.
00:33:23 Conclusiones y despedida.
00:35:15 Inicio de las preguntas.
00:35:21 *P1:* ¿Tú crees que el libro exagera la importancia de la teoría del caos y su impacto en otras disciplinas o crees que le dá la importancia que se merece?
00:40:46 *P2:* ¿El libro discute algo controversial con respecto a la teoría del caos?
00:42:47 *P3:* ¿Tú crees que este libro ha sido representativo para la futura investigación en esta rama?
00:46:07 *P4:* ¿Consideras importante que la ciencia de la complejidad sea impartida en estudios de pregrado dada la diversidad de aplicaciones?
00:47:55 *P5:* ¿Qué opinas tú al respecto del uso de herramientas y el paradigma que se tiene entre los matemáticos?
00:50:43 *P6:* ¿Tú crees que el desarrollo de la Inteligencia artificial pueda tener un impacto en mejorar la predicción de ciertos parámetros o fenómenos en sistemas no lineales?
00:58:56 Palabras finales.
00:59:36 Créditos Equipo SBM.

Comment